![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtSXogJOifZyHsGOGHFd2LR76xCzhW89puZrHREtZVynAYVoqUVZI-8wvQcVD9YEn2XH9UL_11KJiABEaHi83jADFzLRzTwVU3L1Rn_O4Iwdl5Cy2jIcBrs5Secwa3PKChtBK4ghdCg7yr/s200/que+es+eestres.jpg)
¿Qué adolescente no ha estado harto de todo, harto de sentir que nada le sale bien , sentir que no está destinado para estar en este mundo?
Siempre se piensa que el estrés es algo que afecta a la gente mayor que trabaja y llega a casa cansada, como los padres. Sin embargo los niños y adolescentes también sufren de estrés. Esta palabra significa la reacción del sistema nervioso y de todos los sistemas del cuerpo ante situaciones difíciles o dolorosas que uno se siente incapaz de afrontar. Cuando uno percibe una situación como dolorosa o difícil, la mente y el cuerpo se preparan como si fueran a afrontar un peligro. Uno está dispuesto para la lucha o la huida.
El corazón late deprisa, la respiración se acelera, la sangre se dirige a los músculos de piernas y brazos, las manos se ponen frías y húmedas y uno está como asustado. Cuando se tienen que encarar varios cambios en un período corto de tiempo, el cuerpo se cansa de adaptarse y plantar cara, y, poco a poco uno pierde resistencia y empieza a sentirse mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.